Tema: Conozcamos nuestros derechos y abramos caminos
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes comprenden sus derechos, a través del
conocimiento de sus deberes y responsabilidades, promoviendo
el respeto y la necesidad de generar condiciones para una
convivencia con libertad, paz y justicia en cumplimiento de los
derechos a la libertad de opinión y de conciencia, a la educación
a la vivienda a la participación política y al acceso a la información. 
ACTIVIDAD 1 (Lunes 15 de junio)
1.- Lee el siguiente texto y escribe un breve resumen en tu cuaderno.
¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? 
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza,
sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos
se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad
de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden
a todas las personas, sin discriminación alguna.
Fuente: https://www.un.org/es/sections/issues-depth/human-rights/index.html 
Características Fundamentales de los DDHH 
Las características fundamentales de los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de
los Derechos Humanos son las siguientes: 
● UNIVERSALES. Los derechos que incluye la Declaración Universal de los Derechos Humanos
pertenecen a todos los seres humanos por el mero hecho de serlo. 
● INALIENABLES. No se pueden enajenar, nadie puede ser despojado de ellos. 
● IRRENUNCIABLES. No se puede renunciar a ellos, aunque sea por propia voluntad, y por lo tanto
son también intransferibles, nadie más que el propio titular puede valerse de ellos. 
● IMPRESCRIPTIBLES. Son para toda la vida, no tienen fecha de caducidad por ningún motivo. 
● INDIVISIBLES. Ningún derecho puede disfrutarse a costa de otro derecho, no puede prescindirse
de ninguno.
Fuente: http://www.amnistiacatalunya.org/edu/es/historia/dh-caracteristicas.html
2.- Lee el siguiente cuadro sobre los derechos de los seres humanos.
3.- Con base al cuadro anterior, identifica cuáles derechos se cumplen y cuáles no se cumplen en tu casa, colegio y barrio. Copia el cuadro y complétalo.
ACTIVIDAD 2 (Martes 16 de junio)
1.- Crea un afiche sobre los derechos de  las niñas, niños y adolescentes, usa imágenes y palabras que
expresen tu pensamiento, ten en cuenta lo que has aprendido. (Haz la actividad en una plana completa de tu cuaderno)
ACTIVIDAD 3 (Viernes 19 de junio)
1.- Resume lo aprendido sobre tus deberes y tus derechos en el siguiente cuadro, utiliza la información de tu afiche. 
NOTA: La próxima semana tendremos una actividad en la plataforma de Zoom para informarles sobre el cómo se asignará la nota final del portafolio escolar. 
Cualquier inquietud, estoy a las órdenes vía WhatsApp. 
saludos y una excelente semana 



Buenas tardes Lcda. Rocio Tanquina, soy Shirley Nogales del 10 K
ResponderEliminarBuena tardes licen Rocío Tanquina
ResponderEliminarBrithany Peña
10mo "L"
Buenas tardes licen Rocio tanquina soy melany zapata del 10"k
ResponderEliminar