Objetivo de aprendizaje
Los estudiantes comprenderán que las decisiones adoptadas
por la familia y la comunidad de forma colectiva y participativa, a
través de una comunicación asertiva, contribuyen a la seguridad
y al bienestar de una sociedad.
Tema: Mi voz y mis decisiones pueden cambiar la realidad
ACTIVIDAD 1 (Martes 26 de mayo)
1. Realiza las siguientes preguntas a 2 miembros de tu familia. Copia en tu cuaderno las preguntas y respuestas.
¿Qué significa para ti ser ciudadano?
¿Crees que los niños, niñas y adolescentes son ciudadanos? Sí/No ¿Por qué?
¿Consideras que los niños, niñas o adolescentes pueden actuar en la política? Sí. ¿Cómo? No. ¿Por qué?
¿A qué edad crees que una persona es considerada ciudadana?
2. Lee el siguiente texto, en el que se explica qué es la ciudadanía. 
La  ciudadanía  por  definición  es  una condición  de  una  persona  por  la  que  esta  es  validada  como 
miembro  de  un  territorio,  nación  y  país.  La  ciudadanía  implica una  serie  de  derechos  y  de  deberes, 
como los siguientes: 
• Conocer las leyes que regulan el sistema político de la nación. 
• Contribuir a la sociedad como ciudadano o ciudadana, pensando a escala colectiva y no solo 
individual. 
• Cumplir con las obligaciones jurídicas. 
• Poseer los derechos que dictan las leyes del territorio.
El  concepto  de  'ciudadanía'  debería  ser  sinónimo  de  derechos  humanos.  Básicamente,  porque  una 
persona  debe  poder  siempre participar  de  la  sociedad  en  la  que  vive.  Aunque  eso  no  siempre  se 
cumple. Para  cada  nación  o  país, las  normas  que  regulan la  ciudadanía  son específicas. Este  punto es 
importante para personas que se encuentran en procesos migratorios o recién llegadas.
De  un  modo  conceptual, las  personas  deben  ser  tratadas  como  individuos  diferenciados  con  sus 
particularidades  únicas,  sus  pensamientos  propios  y  su  voluntad  y  libre  albedrío  inalienable.  No 
obstante, es cierto que se constata cada vez más en nuestra sociedad una tendencia al individualismo: 
al aislamiento total del resto de los miembros de la sociedad. ¿Lo has experimentado tú?
Las  razones  para  que  esto  esté  ocurriendo  son  diversas  y  es  importante  apuntar  que  no  sólo  son 
responsabilidad de las personas individuales sino sobre  todo de los sistemas, como el económico, por 
ejemplo, en el que todos y todas nos circunscribimos.
La pérdida de conciencia de que formamos parte de una comunidad nos resta poder como comunidad. 
Debemos, por el bien de todos y todas, sobreponernos a esta alienación y contribuir al entorno y a las 
personas con las que convivimos. ¡Y ahí es donde tú entras en juego!
En  definitiva,  hablar  sobre  ciudadanía es  hacerlo  tanto  de  las  obligaciones  que  una  persona  adquiere 
como de sus derechos. Una persona es ciudadana por el mero hecho de haber nacido en un territorio. Y 
para  garantizarlo,  necesitamos  trabajar  en  conjunto  para  hacer  que  la  ciudadanía  sea  una  condición 
justa para cualquier persona, sean cuales sean sus condiciones de vida. ¿Te sumas a este reto? 
Fuente: https://blog.oxfamintermon.org/sobre-el-concepto-de-ciudadania-definicion-derechos-y-deberes/
3. Escribe en tu cuaderno la idea principal y tres ideas secundarias extraídas del texto.
ACTIVIDAD 2 (Viernes 29 de mayo)
Con las respuestas obtenidas de la actividad 1 que realizaste el día martes más las ideas principales y secundarias que escribiste en tu cuaderno, elabora un mapa mental que lleve como título "Ciudadanía" 
NOTA: Recuerda que al terminar la actividad debes solicitarle a tu representante que llene la ficha de heteroevaluación. Toma únicamente 2 fotos de las actividades realizadas y envíalas como evidencia de tu trabajo semanal. 
RECUERDA QUE TIENES UN DIARIO: Escribe diariamente una pequeña síntesis de tus vivencias en este tiempo de pandemia. Aunque este trabajo no será evaluado, será un registro escrito que lo podrás conservar por muchos años para compartirlo con tus familiares. 
Cualquier duda o inquietud no dudes en escribir. Una buena semana para todos. 
Saludos 
Buenas tardes Licenciada soy Kerly Chauca del 10 mo L una pregunta Licenciada hoy tenemos reunión de zoom ?.
ResponderEliminarEsta semana estoy en el proceso de entrega de colación escolar, no hay clase virtual.
Eliminar